Living the Change es un largometraje que explora soluciones a las crisis globales que enfrentamos hoy en día, soluciones de las que cualquiera de nosotros puede ser parte.
Simbiosis nos lleva a comprender lo que no podemos ver. ¿Qué son los Hongos realmente?
“El veneno está en la mesa II” presenta alternativas viables para la producción de alimentos saludables, que respetan la naturaleza, los trabajadores rurales y los consumidores.
Por décadas la comunidad de Huasco, al norte de Chile, se ha visto impactada por la minería, las termoeléctricas y un relave minero depositado directamente en el mar.
La riqueza submarina única del archipiélago de Juan Fernández, la vocación medio ambiental de su comunidad y algunas leyendas que dan fama a estas islas, son parte de este documental narrado por el actor Mario Horton.
El Hijo del Pescador” es la historia del embajador global de Patagonia, Ramon Navarro. Nacido y criado en Punta de Lobos, encontró su pasión surfeando las olas más grandes del planeta. Pero sus logros son sólo una parte de una visión más amplia que busca proteger la cultura y el medio ambiente.
Te invitamos a conocer el trabajo que hemos realizado en esta primera década de vida y el millón de árboles que se han logrado plantar gracias al trabajo colaborativo junto a la ciudadanía, el Estado y el mundo privado.
El progreso ha hecho que el campo dunar se haya reducido casi por completo. Los ciudadanos al organizarse toman la iniciativa junto a científicos y autoridades comunales de lograr que ese lugar sea un santuario de la naturaleza para la preservación y sustentabilidad del ecosistema.
La recuperación de la práctica tradicional del trabajo campesino comunitario en la localidad de Ajial de Quiles, región de Coquimbo, como una respuesta a la sequía y la crisis global provocada por el cambio climático.
Muestra el valor, las amenazas y los esfuerzos de conservación del área marina que se interna entre el Parque Nacional De Agostini y el Parque Karukinka de WCS, en Tierra del Fuego.
La película es la relación de un cineasta con la esquina de su casa donde un nuevo edificio ha cambiado la vida del barrio y además ha interrumpido la visión que él tenía del cerro Provincia y de la Cordillera de los Andes.
Durante el 21 de diciembre de 2012, la gente del pueblo de Quillagua espera el supuesto “fin del mundo” que los Mayas predijeron. Quillagua es un oasis situado en medio del el desierto de Atacama, que debido a la acción de empresas mineras, tiene su río totalmente contaminado.