El arte de la resiliencia es una serie documental con iniciativas comunitarias de varios rincones de América Latina y el Caribe (LAC), que están transformando sus territorios y convirtiéndola en una región de soluciones globales.
El arte de la resiliencia es una serie documental con iniciativas comunitarias de varios rincones de América Latina y el Caribe (LAC), que están transformando sus territorios y convirtiéndola en una región de soluciones globales.
Katunko cuenta la historia de Yurni, un porteador de la etnia Taurepán, quien trabaja subiendo las mochilas de los turistas a la cima del Roraima.
Una pequeña localidad llamada Aguasay, en el estado Monagas, en Venezuela, es reconocida mundialmente por el cultivo y tratamiento que se le da a una planta históricamente conocida como la Curagua, de cuya penca se extrae una fibra textil de gran resistencia y belleza, con la que los artesanos locales producen piezas ornamentales y utilitarias, hermosas y únicas en el mundo. La Curagua fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2015.
Este documental nos transporta al corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, hogar del pueblo Arhuaco, que considera a este espacio sagrado como el corazón del mundo.
The Shitthropocene (El Basuraceno) es una sátira antropológica sobre los hábitos de consumo de la humanidad que ofrece una mirada irónica.
Este documental da a conocer el proceso de recuperación comunitaria del Santuario de
la naturaleza Humedal Río Maipo.
En Valparaíso, dos agrupaciones promueven lo natural como una fuente inagotable de armonía y equilibrio.
En este capítulo, conoceremos la labor de dos organizaciones que trabajan en la preservación y recuperación de estos espacios naturales.
En Valparaíso, la Cooperativa Madre Kulebra reflexiona y acciona en torno a los residuos domiciliarios. A su vez, Docena trabaja en torno al suprareciclaje textil.
En este capítulo, conoceremos el trabajo de la Red de Huertas Comunitarias y de Disco Sopa Valparaíso.
Reflexionemos acerca de los oficios ancestrales y de su impacto en los ecosistemas del planeta tierra.